5noticias2

Normativa aplicable a la entidad

Las normativas que rigen y regulan la actividad de la empresa, tanto en sus aspectos mercantiles como en los relativos a la gestión de servicios públicos que constituye su objeto principal, son muy numerosas y extensas. Se relacionan seguidamente las más destacadas: 

  • Decreto 1775/1967, de 22 de julio, sobre Régimen de Instalación, Ampliación y Traslado de Industrias. 
  • Real Decreto 2135/1980, de 26 de septiembre, de Liberalización Industrial. 
  • Orden de 19 de diciembre de 1980, sobre norma de procedimiento y desarrollo del Real Decreto 2135/1980, de 26 de septiembre, de Liberalización Industrial. 
  • DECRETO 174/1994, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Control de Vertidos para la Protección del Dominio Público Hidráulico. 
  • Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas. 
  • Decreto 86/2002, de 2 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Dominio Público Hidráulico. 
  • Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, aprobado por Decreto del Ministerio de Ciencia y Tecnología 842/2002, 2 de agosto (BOE 18/09/2002). 
  • Instrucciones Técnicas Complementarias ITC-BT, aprobadas por Orden de 2 de agosto de 2002 (BOE 18/09/2002). 
  • Reglamento de Seguridad contra Incendios en los establecimientos industriales, aprobado por Real Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre, del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (BOE nº 303 del 17/12/2004).  
  • Decreto 147/2007, de 24 de mayo. Regula el régimen jurídico de los suelos contaminados en la Comunidad Autónoma de Canarias y se crea el Inventario de Suelos Contaminados de Canarias. 
  • Real Decreto 2060/2008, de 12 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de equipos a presión y sus instrucciones técnicas complementarias. 
  • Instrucciones Técnicas complementarias MIE-AP del Reglamento de Aparatos a Presión, aprobadas por Órdenes del Ministerio de Industria y Energía. 
  • Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de Julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital. 
  • Ley 19/2013, de 09 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. 
  • Real Decreto 876/2014, de 10 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento General de Costas. 
  • Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública. 
  • Real Decreto 817/2015, de 11 de septiembre, por el que se establecen los criterios de seguimiento y evaluación del estado de las aguas superficiales y las normas de calidad ambiental. 
  • Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014. 
  • Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. 
  • Ley 12/1990, de 26 de julio, de Aguas de la Comunidad Autónoma de Canarias. 
  • Código ético de GRUPO ELMASA Y SUS SOCIEDADES.

Información relativa a las funciones y competencias, al objeto social o al fin fundacional de la entidad

La Organización

El Grupo ELMASA tiene como cabecera a INVERELMASA, S.L., e incluye a diversas sociedades que desarrollan actividades distintas, entre las que destaca por número de empleados y volumen de negocio ELMASA TECNOLOGÍA DEL AGUA, S.A.U. en el ámbito de la gestión integral del agua.

NOMBRE ACCIONISTA 

PORCENTAJE

INVERELMASA

100 %

La Organización está formada por:

- El presidente del Consejo de Administración:

  • Don Pedro Agustín del Castillo Machado. Economista

- El gerente:

  • Don Juan Carlos González Bauzá. Ingeniero Industrial

Funciones y competencias

El objeto social de ELMASA TECNOLOGÍA DEL AGUA, SAU, se basa principalmente en el desarrollo de la ingeniería, obra y explotación de infraestructuras hidráulicas necesarias para llevar a cabo el ciclo integral del agua.

La compañía también presta servicios y asistencia técnica especializada en tratamientos de agua, desalación, depuración de agua residual y sistemas de telecontrol. Además, cuenta con los medios y la experiencia necesarios para el desarrollo de la planificación hidrológica e hidráulica para dar respuesta a las distintas necesidades de las administraciones públicas.

Los objetivos de futuro de la empresa pasan por consolidarse como la principal empresa tecnológica canaria del sector del agua y medio ambiente, en la continua mejora en garantía de servicio y calidad de las infraestructuras que gestiona de captación, producción, transporte, tratamiento, que exigen mayores demandas en un futuro cercano, en la continuidad de las líneas de investigación e innovación en curso y en seguir ampliando su presencia internacional.

Organigrama de la entidad

organigrama

Compromisos

El Grupo y sus empresas, se manifiestan comprometidos en todo momento con los Derechos Humanos y Laborales, y alineados con los 10 principios básicos del Pacto Mundial de Naciones Unidas y las declaraciones de la Organización Mundial del Trabajo.

Manifiestan su compromiso para competir de forma leal, cumpliendo siempre la normativa y legalidad vigente, respetando además las costumbres y diversidades culturales, de aquellos mercados en los que opere.

La empresa, actuará con honradez e integridad en sus relaciones con Gobiernos, Administraciones o Corporaciones locales, evitando y denunciando la corrupción, el fraude y la extorsión o soborno, en cualquiera de sus manifestaciones.

Se compromete a proteger la integridad y salud de sus trabajadores, mediante una política basada en el cumplimiento estricto de las regulaciones aplicables en esta materia, así como en la formación y prevención de riesgos laborales.

Mantienen un compromiso con el desarrollo sostenible y el medio ambiente, potenciando la innovación y dotándose de los medios y planes de contingencia adecuados, para prevenir o paliar incidentes, que pudieran causar afección al entorno.

Asimismo, la empresa, manifiesta su compromiso con los más altos estándares de calidad en la prestación de sus servicios. Especialmente en lo que afecta a la calidad del agua, el Grupo es consciente de la importancia social de la actividad que desarrolla, por lo que todas sus actividades se llevarán a cabo con la máxima diligencia.

  • Código Ético
  • Política de Compliance
  • Política de Calidad